GRUPO DE ALUMNOS
CASO A
Nosotros como alumnos creemos que
primero deberíamos hacer una amonestación verbal, a continuación se le mandara
al director para hablar con el de la situación. El director después de la
reunión llamara a sus padres.
Según el Decreto, algunas de las medidas
que se pueden llevar a cabo son:
-
La suspensión de la asistencia
al centro educativo de estos alumnos durante un periodo comprendido entre 6-30
días lectivos. En este periodo deben realizar trabajos académicos determinados
por el profesor.
-
Cambio del centro educativo
En nuestra opinión, pensamos que la expulsión seria una o dos
semanas , y en cuanto al cambio al centro educativo será una medida muy
estricta.
CASO B
Como alumnos que
somos y según el decreto 39/2008, en caso de hurto y de daños materiales en el
centro producidos por el alumnado, se deberán tomar las siguientes medidas:
- Privación del tiempo de recreo por un periodo máximo de 5 días
- Tutoría con los padres
- Suspensión de participación en las actividades extraescolares
- Suspensión del derecho de asistencia a determinadas clases por un
periodo no superior a 5 días
Como alumnos pensamos
que no expulsaríamos a un alumno del centro en caso de hurto, solo lo
suspenderíamos de actividades extraescolares y lectivas (excursiones, por
ejemplo) durante todo el curso. Esto lo haríamos a través de una reunión con
los padres y el alumnado que haya robado.
En el caso de daños
materiales, si son muy graves sí que estamos de acuerdo en expulsarlos (romper
un váter, una ventana, vaciar un extintor…)
Si son leves (rayar
una mesa) se suspendería al alumno sin recreo o sin alguna actividad
extraescolar.
2ª parte de la práctica
EL ENCANTO DE LOS PEQUEÑOS DETALLES
Cuadro de "frases a meditar" sobre el texto. Los alumnos deben reflexionar sobre el sentido de las frases y calificar de 1 (nunca) a 5 (siempre) según la importancia que le concedan a cada una de las frases.
CUESTIONES
|
SIEMPRE
|
MUCHO
|
POCO
|
A VECES
|
NADA
|
En la vida de las personas pasan muchas cosas y unas son
fundamentales y otras insignificantes.
|
|||||
Los buenos modales, el saber hablar, el acercarse a la gente en plan
positivo… son pequeños detalles que llegan al fondo de nuestro ser.
|
|||||
Los buenos modales hacen la vida más agradable.
|
|||||
Si no hay buenas maneras, todo es más estridente.
|
|||||
La convivencia se forja con detalles como saludar, dar las gracias,
pedir disculpas, preguntar y contestar con amabilidad, interesarse por los
demás…
|
|||||
Es preciso saber hablar.
|
|||||
Un lenguaje correcto favorece el entendimiento de las personas.
|
|||||
Hablar con respeto y elegancia, sin tacos ni palabras subidas de
tono, evitando el insulto y el desprecio, sin reñir ni alzar la voz…
|
|||||
Acercarse a la gente en plan positivo
|
|||||
Pensar bien de los demás, lejos de sospechas, suspicacias o
desconfianzas, controlando los propios sentimientos y obsequiando a los otros
con el propio optimismo, contagiando sencillez y bondad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario